martes, 16 de noviembre de 2010

Sierra de Mijas, la sierra que yo soñé.

La Sierra de Mijas es una cadena montañosa del Cordón Montañoso Litoral que se asienta paralela a la Costa del Sol, en Andalucía, España.
Separa la Costa del Sol de la comarca del Valle del Guadalhorce y los municipios de Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande y de Churriana (distrito de Málaga).
El punto más alto es el Pico Mijas a 1.150 m, otros picos son Pico del Puerto Málaga, Jabalcuza y Jarapalos.
La sierra aparece como un elemento individualizado, ya que a partir de la cuota de 400 metros se eleva sobre los terrenos que la circundan.
Las pendientes por lo general son pronunciadas, en muchos casos superan el 100%, hasta alcanzar la verticalidad en algunas zonas, como el Tajo del Horno, el Tajo del Caballo, etc.




Los arroyos que descienden por las
laderas vierten sus aguas directamente al mar o a los cauces de los ríos Guadalhorce y Alaminos. A pesar de tener un caudal temporal, debido a las bajas precipitaciones, la fuerte escorrentía y las características hidrogeológicas de la sierra han propiciado la excavación de profundas cañadas que le dan al relieve un aspecto abrupto y entrecortado.



Hay libros muy interesantes sobre nuestra sierra:
Caminar por la Sierra de Mijas, 2001 Juan Morente.
Conocer la Sierra de Mijas 2005 Juan Morente y Eduardo Pérez.
"Sierra de Mijas. Guía del Ecursionista" 2010. Juan Morente.

1 comentario:

  1. Hola, somos Al, Ant y Fon y vuestro blog y sus seguidores sucumbiuran al extremo poder de nuestro blog.

    ResponderEliminar